Ingeniería en Electromecánica
Formar profesionistas de excelencia en Ingeniería Electromecánica, con actitud emprendedora, liderazgo y capacidad de: analizar, diagnosticar, diseñar, seleccionar, instalar, administrar, mantener e innovar sistemas electromecánicos, en forma eficiente, segura y económica, considerando las normas y estándares nacionales e internacionales de forma sustentable con plena conciencia ética, humanística y social.
- Formula, gestiona y evalúa proyectos de ingeniería relacionados con sistemas y dispositivos en el área electromecánica, proponiendo soluciones con tecnologías de vanguardia, en el marco del desarrollo sustentable.
- Diseña e implementa sistemas y dispositivos electromecánicos, utilizando estrategias para el uso eficiente de la energía en los sectores productivo y de servicios apegado a normas y acuerdos nacionales e internacionales vigentes.
- Diseña e implementa estrategias y programas para el control y/o automatización de los procesos productivos y los dispositivos en los sistemas electromecánicos.
- Proyectar, gestionar, implementar y controlar actividades de instalación y operación de los sistemas electromecánicos para hacer eficientes los procesos productivos.
- Formula administra y supervisa programas de mantenimiento para la continuidad y optimización de procesos productivos.
- Genera y participa en proyectos de investigación para el desarrollo científico y tecnológico contribuyendo al bienestar social.
- Ejerce actitudes de liderazgo y de trabajo en equipo, para la toma de decisiones a partir de un sentido ético y profesional.
- Asume una actitud emprendedora en la creación e incubación de empresas, para el desarrollo económico.
- Aplica herramientas computacionales de acuerdo a las tecnologías de vanguardia, para el diseño, simulación y operación de sistemas electromecánicos acordes a la demanda del sector industrial.
- Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez para interactuar en distintos contextos sociales.
- Comprende un segundo idioma para comunicar ideas e interpretar documentos de distinta índole.

Para mayor informacion llamar al teléfono: 958 587 80 50, en horarios de oficina
- De Lunes a Viernes de 09:00am a 05:00pm
- Correo dda_pochutla@tecnm.mx
Primer Semestre
- Taller de Ética
- Cálculo Diferencial
- Introducción a la Programación
- Desarrollo Sustentable
- Química
- Fundamentos de Investigación
- Estatica
- Calculo Integral
- Algebra Lineal
- Metrología y Normalización
- Tecnología de los Materiales
- Dibujo Electromecánico
- Dinámica
- Cálculo Vectorial
- Procesos de Manufactura
- Electricidad y Magnetismo
- Mecánica de Materiales
- Probabilidad y Estadística
- Análisis y Síntesis de Mecanismos
- Ecuaciones Diferenciales
- Termodinámica
- Análisis de Circuitos de CD
- Mecánica de Fluidos
- Electrónica Analógica
- Diseño de Elementos de Máquinas
- Diseño e Ingeniería Asistido por Computadora
- Transferencia de Calor
- Análisis de Circuitos Eléctricos de CA
- Sistemas y Máquinas de Fluidos
- Electrónica Digital
- Máquinas y Equipos Térmicos II
- Sistemas Eléctricos de Potencia
- Controles Eléctricos
- Ingeniería de Control Clásico
- Taller de Investigación II