Ingeniería en Gestión Empresarial
- Objetivo General
- Propósito del programa
- Perfil de Egreso
- Atributos del Egresado
- Retícula
- Galería
- Infraestructura
- Contacto
- Asignaturas
Formar integralmente profesionales que contribuyan a la gestión de las empresas e innovación de proceso, así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
La carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial tiene como propósito participar en el desarrollo económico, político, social, tecnológico y legal a través de la formación de profesionistas con espíritu crítico, ético y creativo, con conocimientos técnicos-científicos, basados en la diversidad cultural, comprometidos con el desarrollo sustentable del país que contribuyan a la gestión de las empresas e innovación de procesos, así como al diseño, implementación y desarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global con responsabilidad social.
Los propósitos específicos del programa educativo son los siguientes:
Los propósitos específicos del programa educativo son los siguientes:
- El egresado colabora en la empresa en la innovación de procesos y productos.
- El egresado utiliza métodos cuantitativos y cualitativos, utilizando nuevas tecnologías para la toma de decisiones.
- El egresado gestiona la creación de empresas, proyectos empresariales o emprender negocios propios.
- El egresado se desempeña en la optimización de recursos dentro de la empresa.
- Desarrollar y aplicar habilidades directivas y la ingeniería en el diseño, creación, gestión, desarrollo, fortalecimiento e innovación de las organizaciones, con una orientación sistémica y sustentable para la toma de decisiones en forma efectiva.
- Diseñar e innovar estructuras administrativas y procesos, con base en las necesidades de las organizaciones para competir eficientemente en mercados globales.
- Gestionar eficientemente los recursos de la organización con visión compartida, con el fin de suministrar bienes y servicios de calidad.
- Aplicar métodos cuantitativos y cualitativos para el análisis e interpretación de datos y modelado de sistemas, en los procesos organizacionales para la mejora continua, atendiendo estándares de calidad mundial.
- Diseñar, evaluar y emprender nuevos negocios y proyectos empresariales, que promuevan el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, en un mercado competitivo.
- Diseñar e implementar estrategias de mercadotecnia basadas en información recopilada de fuentes primarias y secundarias del consumidor o usuario de algún producto, de acuerdo a oportunidades y amenazas del mercado.
- Establecer programas para el fortalecimiento de la seguridad e higiene en las organizaciones.
- Gestionar sistemas integrales de calidad, ejerciendo un liderazgo efectivo y un compromiso ético, aplicando las herramientas básicas de la ingeniería.
- Interpretar y aplicar normas legales que incidan en la creación y desarrollo de las organizaciones.
- Integrar, dirigir y desarrollar equipos de trabajo para la mejora continua y el crecimiento integral de las organizaciones.
- Analizar e interpretar la información financiera para detectar oportunidades de mejora e inversión en un mundo global, que incidan en la rentabilidad del negocio.
- Utilizar las nuevas tecnologías de información en la organización, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones.
- Propiciar el desarrollo del capital humano, para la realización de los objetivos organizacionales, dentro de un marco ético y un contexto multicultural.
- Aplicar métodos de investigación para desarrollar e innovar sistemas, procesos y productos en las diferentes dimensiones de la organización.
- Gestionar la cadena de suministros de las organizaciones con un enfoque orientado a procesos.
Al concluir el programa educativo el alumno tendrá las siguientes competencias:
- Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando metodologías, técnicas y herramientas de gestión empresarial.
- Aplicar, analizar y sintetizar procesos innovadores de ingeniería que resulten en proyectos que cumplen las necesidades especificadas.
- Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para la toma de decisiones.
- Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios informados, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
- Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.

Para mayor informacion llamar al teléfono: 958 587 80 50, en horarios de oficina
- De Lunes a Viernes de 09:00am a 5:00pm
- Correo dda_pochutla@tecnm.mx
Periodo Agosto-Diciembre 2024
Primer Semestre- AC001 Calculo Diferencial
- AC006 Fundamentos de Investigacion
- AE074 Fundamentos de Gestion Empresarial
- Desarrollo Humano
- Fundamentos de Fisica
- Fundamentos de Química
- AC003 Algebra Lineal
- AE071 Economia Empresarial
- AE078 Marco Legal de las Organizaciones
- Costos Empresariales
- Habilidades Directivas I
- Probabilidad y Estadística Descriptiva